El control parental es un mecanismo usado por adultos para controlar en diferentes sitios web, sistemas operativos o equipos el acceso y uso que los menores de edad le dan a internet.
A través del control parental podemos monitorear la navegación, restringir contenidos no aptos para menores y bloquear páginas o usuarios que puedan ser una amenaza para los niños.

¿Cómo funciona?
El funcionamiento suele ser muy sencillo e intuitivo, se instala la aplicación en el móvil o tableta, y se crea una cuenta en la web con la que se conecta al móvil, con ello ya se puede disfrutar de las ventajas que tienen estas herramientas y de la tranquilidad que ofrecen a sus usuarios.
Las características que pueden tener disponibles este tipo de herramientas son las siguientes:
- Control Web: El control parental permitirá bloquear sitios web en función de las diferentes categorías que existen, o si lo prefieres puedes poner páginas web concretas las cuales se pueden bloquear.
- Control de aplicaciones: De este modo podemos hacer que nuestros hijos no puedan tener acceso a ciertas aplicaciones como por ejemplo programas de mensajería instantánea, aplicaciones de redes sociales, acceso a navegadores web, acceder al Google Play o Apple Store para realizar compras, etc.
- Bloqueo de llamadas: Con esta herramienta podrás bloquear los teléfonos a los que no se podrán emitir o recibir llamadas, además de definir el funcionamiento ante llamadas internacionales o números desconocidos.
- Tiempo de uso: Con lo que se podrá controlar la cantidad de tiempo de uso que tu hijo pueda tener acceso a las diferentes categorías como por ejemplo juegos o navegadores.
- Alarmas: Con esto podrás determinar alarmas para el dispositivo de tu hijo, avisándole de cualquier cosa.
- Geolocalización: Te permite conocer la localización en la que está situado tu hijo conociendo donde se encuentra en tiempo real.
- Botón de Emergencias: Añade un “Botón del Pánico” al teléfono de tu hijo con el que te envía una alerta de emergencia avisando de una situación excepcional.

¿Para qué sirve?
Dado que el acceso a Internet de los menores hoy en día es increíblemente fácil, y cada vez se produce a edades más tempranas debido a que ponemos a su alcance los dispositivos multimedia como smartphones o tablets, es imprescindible una buena educación digital, y como segundo apoyo, el uso de filtros y herramientas de control parental que les protejan de sitios y contenidos inseguros e inapropiados para estas edades. Por lo tanto, el control parental nos servirá para limitar el acceso de nuestros pequeños a cierto contenido en Internet, y también nos permitirá limitar el tiempo que pasan los pequeños navegando por Internet o intercambiando información con Internet.

Control parental basando en DNS
Se puede controlar los contenidos a los que se puede acceder a Internet desde nuestra casa, hay una solución muy sencilla, rápida y eficaz que instalar un control parental en cada uno de los ordenadores de casa. Hablamos de usar los servicios de filtrado mediante DNS
OpenDNS
Esta empresa ofrece servicios como gratuitos de control parental, como
- OpenDNS Family Shield donde tenemos reglas preconfiguradas para restringir sitios para adultos, también podremos tener a nuestra disposición
- OpenDNS Home que es el clásico servicio gratuito y personalizable de filtrado de contenidos. Si queremos opciones más avanzadas, entonces tendremos que recurrir a
- OpenDNS Home VIP, esta opción es de pago y nos permite bloquear la carga de sitios fraudulentos o de phishing (suplantación de identidad), al tiempo que consigue filtrar las conexiones a Internet por medio de 56 categorías. Además, seremos capaces de controlar el tiempo de uso de la conexión a Internet.

Clean Browsing
Clean Browsing protege a los menores que navegan por Internet de contenidos que no son apropiados para su edad. Con este sistema tampoco será necesario ir dispositivo por dispositivo instalando un software y configurándolo, tan solo tendremos que modificar la configuración de la red, y definir unos DNS específicos.
Las principales características de este sistema de control parental son que es totalmente gratuito, es tremendamente fácil de configurar pues no requiere de ningún tipo de instalación en todos los dispositivos de nuestro hogar ya que se basa en la modificación de los DNS.

Norton ConnectSafe
Es el sistema de control parental de la compañía de seguridad Norton también tiene unos DNS orientados específicamente al bloqueo de sitios web para adultos. En este caso, tenemos tres posibles según política de protección, especialmente útil para filtrar solo lo que nos interese:
- Política 1: Seguridad: Bloquea todos los sitios que alojan malware, sitios de phishing y sitios fraudulentos. Las direcciones DNS IPv4 son estas: 199.85.126.10 y 199.85.127.10
- Política 2: Seguridad + Pornografía: Además de bloquear los sitios no seguros, esta política también bloquea el acceso a sitios que contienen material sexualmente explícito. Las direcciones DNS IPv4 son estas: 199.85.126.20 y 199.85.127.20
- Política 3: Seguridad + Pornografía + Otros: Ideal para familias con niños pequeños. Además de bloquear sitios no seguros y sitios de pornografía, esta política también bloquea el acceso a sitios que tengan contenido maduro, aborto, alcohol, crimen, cultos, drogas, juegos de azar, desprecio, orientación sexual, suicidio, tabaco o violencia. Las direcciones DNS IPv4 son estas: 199.85.126.30 y 199.85.127.30
.


Ing. Roberto Sarmiento Lavayen
28 de Enero. 2022