"Primer ciclo de Conferencias de Ciencias y Tecnología
SINTI"
ISO 27001 SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Es una normativa internacional enfocada a la seguridad de la información, permite el aseguramiento, la confidencialidad e integridad de los datos y de la información, así como de los sistemas que la procesan.
El estándar ISO 27001 es un estándar de gestión de riesgos de seguridad de la información es mundialmente compatible, específicamente diseñado para poder guiar la selección de controles debidamente orientados para proteger la información en las entidades.
“ISO 27001 Gestión de Riesgos"


El análisis de riesgos es una técnica de recopilación de información sobre procesos y sistemas utilizados en las entidades que pretende mejorar la administración y el uso de esos recursos, así como protegerlos antes las vulnerabilidades que pudiesen encontrar, se debe controlar la probabilidad de que ocurran determinados eventos y las consecuencias en los que se determinan los diferentes riesgos que pueden presentarse,
La clave de seguridad y privacidad para la información
La protección de la seguridad y privacidad es fundamental para asegurar el correcto desarrollo del cuidado de la información.
Cuanto mayor es el valor de la información y su privacidad, mayores son los riesgos asociados a su pérdida, deterioro, manipulación indebida o malintencionada como consecuencia de una incidencia, brechas de seguridad, privacidad.


La ISO 27001 ayuda a proteger su información y cumplir con la legislación pertinente, la certificación ISO 27001 tiene un valor de mercado distintivo al proporcionar una prueba clara validada externamente de la voluntad de su organización de cumplir con los estándares de seguridad de la información.
Fotos del Evento
En este espacio podemos ver un poco de lo que fue esta conferencia, en las aulas de la Facultad de Ciencias Matemáticas y Fisca de la Universidad de Guayaquil.











ubicación
- Universidad Guayaquil, Facultad de C.M.F
- Universidad Guayaquil, Facultad de C.M.F
- (04) 239-6881